Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Autopista Buenos Aires-La Plata amaneció accidentada: un impresionante choque entre un colectivo y un automóvil se llevó todas las miradas de los usuarios de la autovía aunque, afortunadamente, ninguna vida.
Sucedió entre el kilómetro 4 y 5, frente al edificio de la Usina del Arte, ubicado en el barrio porteño de La Boca. Específicamente, el siniestro fue entre un Volkswagen Gol y un micro de la línea Urquiza.
Aparentemente, el conductor del Gol, un efectivo de la Policía de la Ciudad, circulaba por la autopista cuando repentinamente sufrió un desperfecto técnico por el cual el motor del vehículo se apagó, quedando frenado en el cárril rápido.
El hombre bajó del automóvil, y se dispuso a aguardar por la ayuda frente a éste. Allí fue cuando el chofer del colectivo lo detectó, aunque no a tiempo para frenar completamente, colisionando así y prácticamente aplastando al Volkswagen.
"Se sintió un golpe. Pareció que habíamos pegado hacia un borde, nos llevamos la sorpresa cuando vimos el auto ahí", relató un pasajero del micro Urquiza.
El único herido, y de forma leve, es el chofer del colectivo que recibió algunos cortes de la ventanilla del vehículo.
Actualmente, hay leves demoras en la Autopista mano a La Plata.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -