La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios de lácteos y pañales están arriba en el listado de los productos que más incrementos tuvieron en los últimos doce meses.
La crema de leche (81,5%), la leche (79,7%) y el dulce de leche (76,7%) encabezan la lista de los productos que más incrementaron su valor de venta en el último año. Así lo reveló un reciente informe de la consultora Focus Market, que ubica también a los pañales con un aumento por encima del 70%.
Quesos untables, cremas dentales, y la manteca, también rankean entre las mercaderías que más se ajustaron, mientras que algunos productos para el aseo y el cuidado personal como el jabón en barra, el detergente y lo suavizantes subieron por encima del 65%.
Respecto a la variación mensual, durante septiembre, el top 10 qudó conformado así:
Los datos se conocen días antes de que se divulgue la inflación de septiembre, que según estimaciones privadas estará por encima del 5%.
El consumo en unidades de los alimentos alcanzados por la rebaja impositiva que dispuso el Gobierno tras la devaluación post PASO creció en las cadenas de supermercados un 20,2% respecto de las dos semanas previas a las elecciones primarias, mientras que el resto de la canasta lo hizo sólo 1,1%.
Según un relevamiento de la consultora Scentia, en conservas de frutas el aumento en unidades vendidas se disparó 54%, yerba 30%, azúcar 28%, aceite 25%, harinas 23% y leches fluidas 22%. Así, los "IVA 0%" pasaron en pocas semanas de ser el 24,2% del consumo masivo a representar el 27,3%.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -