La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La consultora Focus Market elaboró un ranking de los precios de los productos que más aumentaron entre agosto y septiembre.
Mientras se espera a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revele este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, se anticipa que estará ubicada en torno al 2,9% en promedio, según anticiparon las consultoras privadas.
El último dato del organismo estatal, correspondiente a agosto, arrojó una inflación de 2,5%, lo que significó el menor registro desde septiembre del 2020. El acumulado del presente año se ubicó en 32,3% y el interanual escaló al 51,4%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado mensualmente por el Banco Central a partir del aporte de bancos y consultoras privadas, considero que la inflación esperada para septiembre es del 2,7% y que 2021 cerraría con un incremento en los precios minoristas del 48,4%.
En ese marco, la consultora Focus Market elaboró un ranking de los precios de los productos que más aumentaron entre agosto y septiembre. Allí, el producto que lidera los aumentos es la mayonesa con un 11,1%. En segundo lugar se encuentran las cervezas (+8,5%) y le sigue: cigarrillos (+7,5%), vinos altos (6,8%), cereales (6,2%), salsas listas (6%), vinos medios (6%), toallas femeninas (5,2%), azúcar (5%) y pan de molde (4,6%).
Los 10 productos que más aumentaron en forma interanual de septiembre 2020 respecto a septiembre de 2021 son:
Además, la consultora relevó la baja de precios en algunas categorías de productos en el mes de septiembre: los chocolates registraron una baja del 1,5%, le siguen pañales (-1,3%), enlatados de pescado (1,10%), cremas dentales (-0,8%), arroz (-0,5%), huevos (-0,4%) y leudantes (-0,1).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -