Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anticipó el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis. "El Gobierno está tirando de la cuerda y abusando de la paciencia de la gente. Es momento de ponerle un freno", sostuvo.
Varios intendentes del Partido Justicialista comenzaron a hablar para "hacer una presentación judicial, un amparo, una medida cautelar que le ponga un freno a esta decisión que es brutal", dijo el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis tras el anuncio de fuertes incrementos en las tarifas del transporte público, el gas y la electricidad.
"Estamos conversando para que los 40 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires podamos unificarnos en una sola presentación. Creemos que el aumento es desproporcionado, irracional y no cumple con una condición necesaria como es la audiencia pública", señaló.
"Nadie podría explicar cómo es la justificación de los aumentos y cómo se estructura esa decisión. Pareciera que hay cuatro o cinco tipos en alguna torre de la ciudad de Buenos Aires que se juntan a la mañana para pensar cómo le joden la vida a la gente", enfatizó Katopodis.
En declaraciones a FM Milenium, el jefe comunal señaló que "los intendentes nos vamos a poner al frente como cuando hace unos meses quiso transferirle a la gente el costo de la devaluación" sobre las tarifas.
Katopodis opinó que "no hay ningún argentino que tenga la expectativa de que su salario suba 40 o 50 por ciento" el año próximo, como los niveles de subas de tarifas anunciados.
Para el intendente de San Martín, en la gestión del presidente Mauricio Macri "no tienen registro de la realidad, no entienden lo que está pasando".
"No entendemos como este gobierno sigue aplicando la misma receta y no tiene registro de lo que viene pasando en San Martín y en otros lugares del conurbano donde todo está peor; se perdieron 130 mil empleos industriales".
"¿Qué sentido tiene seguir pegándole en la cabeza a una economía que se está cayendo a pedazos?", se preguntó Katopodis, al tiempo que consideró que "este tarifazo interminable nos parece una locura, un despropósito".
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -