El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades israelíes, a pesar de catalogarlo como "un logro muy bueno", aseguraron que "no es suficiente" y que todavía resta para "superar la crisis".
Este lunes, Israel, que reportó durante los últimos meses una preocupante suba en los contagios diarios producto de la variante Delta, superó el millón de personas que ya recibieron la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Según notificó Gobierno israelí, se trata de más de un millón de personas mayores de 50 años que fueron inoculadas con una dosis de refuerzo. Cabe destacar que Israel comenzó con esta campaña de terceras dosis hace dos semanas y se convirtió en el primer país del mundo que utiliza una vacuna occidental para hacerlo.
El ministro de Salud local, Nitzan Horowitz, calificó a esta noticia como "un logro muy bueno", pero que "no es suficiente". Y es que, según él, la única alternativa para "superar la crisis" sin necesidad de aplicar los toques de queda y restricciones de 2020 es vacunar "a las personas con la tercera dosis, y a los ciudadanos que aún no se han vacunado en absoluto, a un ritmo rápido".
En esa misma línea declaró el primer ministro de Israel, Naftali Bennett: "Llegamos a un millón de ciudadanos que se responsabilizaron de sí mismos y de quienes los rodean y fueron vacunados con la tercera dosis. Si bien esta es una cifra maravillosa y un gran logro, todavía queda mucho trabajo por delante. Es la única manera de proteger nuestra salud y nuestros medios de vida".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -