El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida ejecutiva promovida por el presidente de los Estados Unidos da marcha atrás con una iniciativa que marcó el cierre del paso de Donald Trump por la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, revocó los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país, planteando que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China.
La orden ejecutiva del presidente Biden insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis "basado en evidencia" de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.
Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.
El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices "para proteger los datos personales sensibles (...) incluyendo la información de identificación personal y la información genética" del mal uso.
La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno norteamericano en que los datos personales de los ciudadanos puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China.
A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del ex presidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.
Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional, al tiempo que intentó forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.
Se estima que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, cuenta con unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, al tiempo que es especialmente popular entre los usuarios jóvenes.
WeChat por su parte, forma parte del gigante tecnológico chino Tencent y es una aplicación muy popular que incluye redes sociales, mensajería y comercio electrónico.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -