El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Tribunal Oral Federal N°2 se refirió a la solicitada de la Corte Suprema y marcó que al momento el proceso contra la ex presidenta se mantiene para el martes 21 de mayo.
Sobre el inicio de esta semana, la Corte Suprema de Justicia decidió analizar los pedidos de las defensas en el marco de la causa por irregularidades en la obra pública conocida como "Vialidad", lo que podría provocar un atraso en el inicio del primer juicio oral contra la ex presidenta Cristina Kirchner, previsto para el próximo 21 de mayo.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton firmaron una resolución en la que se instruyó a su secretario penal para pedir el cuerpo principal de la causa y estudiarlo.
En esta línea es que se acaba de pronunciar Jorge Gorini, presidente del TOF N°2 encargado de la causa en cuestión: “El juicio efectivamente tiene fecha de inicio para el martes 21 de mayo, fecha que todavía no fue suspendida, el juicio de momento no fue suspendido. No puedo dar por hecho lo que no se hizo, el juicio al día de hoy se mantiene”.
En diálogo con La Red, el magistrado sostuvo estar "remitiendo a requerimiento de la Corte la causa principal para que se resuelvan nueve recursos que está en estudio de la Corte Suprema. En ese cuadro de situación estamos".
“El juicio hoy no está levantado. No podría desarrollarse sin el expediente materialmente en el Tribunal, no podría iniciar un juicio con la lectura de un requerimiento que no tengo ni hacer referencia a fojas que no están”, detalló Gorini.
En este sentido marcó que el expediente lo manda "en el transcurso de la mañana", al tiempo que precisó que en el mismo están presentes "más de 50 cuerpos, 13 imputados, 160 testigos, 52 obras públicas cuestionadas".
“Este juicio estaba previsto iniciarse el 26 de febrero de este año y por circunstancias muy desafortunadas es que se prorrogó al 21 de mayo. Entiendo que está condicionado el inicio del debate a lo que la Corte resuelva. Así como estamos hasta ahora, la fecha se mantiene al menos que la Corte resolviera alguna medida que implique prolongar la fecha”, argumenta Gorini.
“Indudablemente la Corte considera indispensable resolver algunas de estas cuestiones para la salud del debido proceso, para que el juicio no sufra perjuicios en su evolución, no tengo motivos para pensar distinto”, concluyó el magistrado.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -