El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los trascendidos el secretario dejará su puesto antes de finalizar el presente año
Esto es lo que sabemos al momento sobre la salida de Jorge Triaca de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Si bien no hay una confirmación oficial, el Gobierno nacional ya fue notificado de la salida del secretario de la actual administración.
Lo cierto es que hasta hoy Triaca se presenta como el interlocutor entre el oficialismo y los principales gremios opositores al gobierno. No obstante, esta relación ha sufrido fuertes desgastes como resultado de la situación económica, la inflación y los sostenidos despidos.
En adición a esto se sucedieron las tensiones producto de las contrataciones estatales, así como en gremios intervenidos de parientes directos del funcionario y el escándalo por la denuncia de su ex empleada Sandra Heredia quien lo acusó de de echarla sin motivos y de tenerla en negro.
Tras el arribo de Dante Sica a Producción, Triaca buscó mantenerse activo en las negociaciones que el Gobierno lleva a cabo con distintos gremios de cara a tener un fín de año en “paz”. Esta última semana, por ejemplo, formó parte de las negociaciones con la CGT y la búsqueda de evitar un nuevo paro general en contra de Cambiemos.
En tal sentido, Sica confirmó que en estos días se publicará el decreto para implementar el pago de un bono de fin de año de 5.000 pesos para los empleados del sector privado, indicando además que el mismo será no remunerativo y que los sectores afectados por la caída de la actividad contarán podrán negociar su pago.
Oficialmente, así como no existe un anuncio desde el Gobierno, tampoco se conoce un reemplazante oficial para el secretario saliente.
No obstante, hay rumores de que se podría producir la llegada de Ignacio Pérez Riba, ex jefe de asesores del Ministerio de Producción liderado por Cabrera.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -