La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Activistas de todo el mundo dialogaron Greta Thunberg, a través de una reunión por Zoom, donde resaltaron la necesidad de instalar las temáticas ambientales en agenda.
El próximo 25 de septiembre jóvenes de todo el mundo planificaron más de 2500 huelgas virtuales, con el fin de reclamar contra la crisis climática. Este viernes, incluso, ya comenzaron acciones a través de redes sociales bajo el hashtag #LatinoaméricaEnLlamas.
La convocatoria tuvo lugar a través de un encuentro online por Zoom, donde referentes como Mitzi Jonelle Tan (Filipinas), Eyal Weintraub (Argentina), Disha A Ravi (India), Kevin Mtai (Kenya), Laura Verónica Muñoz (Colombia) dialogaron con la activista Greta Thunberg.
“Vivimos en medio de una pandemia, pero el cambio climático sigue siendo la crisis más grande de nuestra época. A medida que la sociedad comienza a abrirse en muchos lugares del mundo, las emisiones globales y el uso de recursos están aumentando rápidamente y se nos está acabando el tiempo. Por lo tanto, hacemos un llamamiento para un día de acción global el 25 de septiembre”, anunciaron.
Se trata de jóvenes activistas del “Sur Global” y de los países del MAPA (personas y áreas más afectadas), quienes debatieron sobre la necesidad de que las temáticas ambientales se instalen en agenda.
"América Latina está en llamas. Al borde del colapso. En Argentina se quemaron 175 mil hectáreas en lo que va del año. En el Amazonas se detectaron más de 65 mil focos de incendios. Mientras tanto en México, los incendios forestales afectaron a una superficie mayor a 300 mil hectáreas", resaltaron desde Jóvenes por el Clima.
Luego agregaron: "El fuego arrasa vastos territorios latinoamericanos y la biodiversidad regional no es la única afectada por las llamas, sino que también está en juego la salud humana. Cómo juventud tenemos que levantar la bandera del ambientalismo para defender nuestro presente y para garantizarnos un futuro.Ya no podemos mirar para otro lado. ¿Qué estamos esperando para activar y frenar este caos?".
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -