La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante ministro de Desarrollo negó que la paz social esté en riesgo y destacó las medidas del Gobierno para generar empleos.
El flamante ministro de Desarrollo, Juan Zabaleta, negó que la paz social esté en riesgo, tal como advirtió el dirigente Juan Grabois, y afirmó que las organizaciones sociales "son parte de la solución".
"Yo soy un hombre de dialogo y de construcción de consensos. Las organizaciones sociales son parte de la solución. No hay peligro de paz social, mientras exista un Estado que haga lo que tiene que hacer", sostuvo el funcionario.
En diálogo con C5N, el reemplazante de Daniel Arroyo destacó las medidas oficiales para reactivar la economía y generar empleo. "Comenzamos a transitar el camino de la transformación, de la reconversión de un plan social, de una asistencia social en trabajo, en empleo digno", señaló.
Esta semana, el presidente anunció que los planes sociales serán compatibles con el trabajo registrado, beneficio que alcanzará a unos 250 mil trabajadores.
"Sostuvimos el empleo en la pandemia y hoy nos permite avanzar fuertemente en este trabajo de recuperación y en lo que me pidió el Presidente: cercanía con los argentinos", agregó el ministro.
El ex intendente de Hurlingham asumió al frente de la cartera de Desarrollo tras la renuncia de Daniel Arroyo, quien dejó su cargo para abocarse de lleno a la campaña electoral para las elecciones de este año, en las que es candidato a diputado del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires.
En sus primeras declaraciones públicas como ministros, Zabaleta ratificó el rumbo planteado por su antecesor y aseguró: "No va a hacer falta con este ministro cortar calles para poder dialogar".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -