La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.

El Ministerio ratificó las notas de 127 aspirantes a residencias tras revisar las denuncias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Gustavo Lleral negó la existencia de una declaración del denominado "testigo E" y que le acercaron algún dato previo a ordenar el rastrillaje en el Río Chubut en el que fue hallado el cuerpo sin vida de Santiago Maldonado.
"No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje", afirmó Lleral en declaraciones a Página 12 y Cadena del Sur.
Además, el magistrado aseguró que "si hubiese tenido un dato certero no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos. Lo habría ido a buscar directamente". Y añadió: "Yo tomé la determinación de hacer el rastrillaje desde el puesto viejo".
Por otro lado, el juez federal sostuvo que "se comprende todo el contexto, estamos ante un hecho grave", por lo que, "tenemos que investigar hechos, la existencia de esos hechos, quiénes los cometieron y ver si esas acciones fueron un delito".
Con estas declaraciones, Lleral desestimó la versión sobre un "testigo E" que habría ofrecido un dato preciso sobre la ubicación del cuerpo encontrado el 17 de octubre pasado en el río Chubut.
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. También adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
Actualidad -