El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la causa conocida como "Vialidad", donde se investigan irregularidades en la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Este trámite podría demorar el inicio del primer juicio oral a la ex presidenta.
El Tribunal Oral Federal 2 dispuso esta mañana remitir la causa por fraude en la obra pública a la Corte Suprema y todavía no hay certeza sobre si el juicio oral contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzará el próximo martes, como estaba previsto.
Así lo hizo el tribunal presidido por Jorge Gorini a pedido de la Corte, que solicitó el expediente para resolver planteos hechos por las partes.
El análisis que realice el máximo tribunal, sin plazo fijado, podría posponer el comienzo del primer juicio oral y público contra la actual senadora nacional.
El martes, los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton firmaron una resolución en la que se instruyó a su secretario penal para pedir el cuerpo principal de la causa y estudiarlo.
Jorge Gorini, presidente del TOF N°2 encargado de la causa en cuestión, confirmó esta mañana que "el juicio efectivamente tiene fecha de inicio para el martes, fecha que todavía no fue suspendida. El juicio de momento no fue suspendido. No puedo dar por hecho lo que no se hizo, el juicio al día de hoy se mantiene", aclaró.
También hizo declaraciones en las últimas horas el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, quien se refirió al pedido de la Corte Suprema. "No es impunidad" para los acusados, aseguró, sino que obedece al "debido proceso" que requiere un trámite judicial.
"Lo que quieren es la foto de Cristina para usarlo en el proceso electoral y la Justicia no se debe prestar a eso. Lo que pide la Corte no es impunidad, es debido proceso", definió Beraldi.
El letrado sostuvo que "ayer mismo" él observó "una operación del Gobierno con declaraciones de funcionarios, desde la primera mañana, donde quieren hacer parecer que un acto de la Corte es un acto de impunidad, cuando es todo lo contrario".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -