Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra se desprende de las 502.197 personas inoculadas con una dosis y de las 298.707 que cuentan con el esquema completo.
La provincia de Jujuy superó hoy las 800 mil vacunas aplicadas contra el coronavirus desde el inicio del plan de inmunización y contabiliza cerca de 300 mil personas con el esquema completo, se informó oficialmente.
"Durante la jornada de este martes, Jujuy alcanzó la cifra de 800.904 vacunas aplicadas en el marco de la campaña frente a la Covid-19", indicó el ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid.
Además, el funcionario ponderó que "en promedio, cerca de 5.000 personas completan a diario el esquema de vacunación".
Por otro lado, detallaron que 502.197 jujeños recibieron al menos la primera dosis, mientras que 298.707 personas cuentan con esquema completo.
La última semana, la provincia se mostró con un promedio diario de 20 casos confirmados, siendo 30 el número más alto, el pasado miércoles, mientras que hoy se reportaron 24 casos de coronavirus, de acuerdo con lo informado por el Comité de Emergencias provincial.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -