El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la aprobación de su desafuero, Julio De Vido se entregó en el cuarto piso de Comodoro Py y quedó detenido. Sería trasladado al Hospital Penitenciario central del Complejo 1, en Ezeiza, aunque antes podría ser indagado.
El ex ministro de Planificación no se encontraba en su domicilio cuando Gendarmería Nacional se presentó en su domicilio del barrio porteño de Palermo. Se dirigió junto con sus abogados hacia Comodoro Py para entregarse ante la justicia.
Una vez llegado al lugar, notó la presencia de los periodistas y les gritó mientras lo detenían: "Mándenle champagne a la doctora Carrió".
Llegado al edificio de los Tribunales fue escoltado por efectivos de seguridad y de Gendarmería Nacional hasta el cuarto piso donde se encuentra la oficina del juez Luis Rodríguez.
De cualquier forma, es un hecho que De Vido quedará detenido de forma preventiva y pasaría sus primeras 48 horas en el Hospital Penitenciario central del Complejo 1, en Ezeiza.
Sobre el ex funcionario pesaban dos pedidos de detención, uno efectuado por el juez federal Luis Rodríguez en la causa por supuesta malversación de fondos en la mina de Río Turbio y el otro por el magistrado Claudio Bonadio por presuntos sobreprecios en la compra de gas licuado natural.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -