A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) asumirán este mediodía, tras las renuncias de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta.
El presidente Alberto Fernández le tomará juramento este mediodía a las designadas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, en el Parque Colón de la Casa Rosada.
Las flamantes funcionarias fueron nombradas tras las renuncias de Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Claudio Moroni (Trabajo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad).
El actual intendente de Hurlingham vuelve al municipio en medio de la feroz interna con La Cámpora por la intendencia. Moroni, por su parte, adujo razones personales, aunque, en los días anteriores a su dimisión, fue cuestionado en duros términos por el kirchnerismo. Y Gómez Alcorta decidió dejar su cargo tras la detención de mujeres en el operativo que las fuerzas federales desplegaron en Villa Mascardi para desalojar a los grupos autodenominados mapuches que ocupaban terrenos.
Finalmente, el lunes 10 de octubre, Presidencia anunció a las tres reemplazantes de los ministros salientes. Lo que derivó en un recrudecimiento de la interna que ya se había reavivado.
Es que, según trascendió, el mandatario definió los cambios en soledad, con su mesa chica, sin consultar al kirchnerismo. "No es bueno", se quejó Andrés "Cuervo" Larroque, al exponer el malestar del espacio. También hubo reclamos por parte del sindicalismo, por la designación inconsulta de Olmos.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -