Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Walter Correa, exdiputado del Frente de Todos, será parte del Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que el exdiputado del Frente de Todos y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la república Argentina (Socra), Walter Correa, se sumará a su Gabinete como ministro de Trabajo.
Durante un congreso en Mar del Plata, Kicillof manifestó: "Desde el lunes, el ministro de Trabajo será el amigo, compañero y laburante incansable Walter Correa". De esta manera, Correa reemplazará a Mara Ruiz Malec, quien asumirá como Directora General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Respecto al cargo al que pasará la funcionaria, el gobernador bonaerense expresó: "La provincia tendrá ahí una amiga, una aliada, trabajando para defender la justicia social". Además, señaló que el antecesor de Ruiz Malec, Marcelo Villegas, "salió en un video buscando maneras de perseguir a las organizaciones de los trabajadores, autodenominándose la Gestapo antisindical".
En ese sentido, agregó: "Buscaban quitar derechos a los y las trabajadoras. Hicieron una reunión con espías de la AFI y funcionarios viendo cómo generar causas para perseguir sindicalistas. No nos vamos a olvidar de eso, es un delito gravísimo. Usaron al Estado para perseguir y armar causas. Es muy grave".
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -