Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires aclaró que tendrán prioridad en la combinación de vacunas "quienes recibieron su primera dosis a finales de marzo y quienes ya cumplieron 3 meses".
Este jueves, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, volvió a declar tras el anuncio encabezado por su par de Nación, Carla Vizzotti, y secundado por Fernán Quirós acerca de la combinación de vacunas contra el COVID-19 de distintos laboratorios.
En diálogo con Radio La Red, el flamante titular de la cartera sanitaria bonaerense indicó que "recibiría la segunda dosis de cualquier vacuna" que le toque, dado que se comprobó que "todas tienen la misma capacidad de producir respuesta inmune" ante el COVID-19.
Junto a @carlavizzotti y @FernanQuirosBA presentamos los estudios que arrojaron altos niveles de seguridad y eficacia para la combinación de vacunas. Esta es otra de las estrategias que ponemos en marcha para vacunar a la mayor cantidad de gente, en el menor tiempo posible. pic.twitter.com/vGJKS49jk8
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) August 5, 2021
"Tener más opciones siempre es un avance. Y si esas opciones muestran el mismo grado de eficacia y seguridad, es mejor por la cuestión de la accesibilidad", completó Kreplak.
A su vez, agregó que "si una persona tuvo coronavirus y recibió ya una dosis de vacuna, el resultado en cuanto a defensas —en calidad y cantidad— es superior a haber tenido las dos dosis de la vacuna".
En paralelo, Kreplak dio a conocer, desde sus redes sociales, que durante estos días, se enviarán turnos de componente 2 para personas que se hayan vacunado con Sputnik V, sean mayores de 50 con factores de riesgo y tengan cumplido el tiempo mínimo interdosis, para completar su esquema con AstraZeneca o Moderna.
La combinación de vacunas es el mejor escenario porque es igual de eficaz.
"Comenzaremos por quienes recibieron su primera dosis a finales de marzo y quienes ya cumplieron 3 meses. Los turnos llegarán al mail, a la app o por WhatsApp", señaló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Y cerró, aclarando que no deseen combinar vacunas deberán cancelarlo, "porque, automáticamente, en la próxima asignación de turnos van a volver a estar dentro de las personas que tienen que recibirlos".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -