El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido a través de las redes sociales.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará el viernes 17 de julio un acto para conmemorar los 26 años del atentado, que será de manera virtual por la cuarentena, según informó en un comunicado oficial.
El acto fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido por los canales de YouTube y Facebook en el perfil de AMIAonline, bajo la consigna "que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre".
La propuesta de la institución consiste en recrear en el acto virtual el conmovedor momento en que, frente a Pasteur 633, la gente en la calle levanta las tradicionales pancartas con la cara y el nombre de quienes perdieron la vida en la mañana del 18 de julio de 1994.
“La virtualidad nos dará la posibilidad de que seamos muchos más los que nos congreguemos un mismo día, a la misma hora, para honrar la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables", indicó Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, en el comunicado.
Luego siguió: "Como siempre, el acompañamiento de todos es fundamental para seguir defendiendo el valor de la vida y decirle no al horror que desata el accionar terrorista”. Además, explicó que se realizará un día antes del aniversario para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.
Los interesados en participar pueden ingresar acá, donde serán guiados paso a paso para tomarse una foto e integrarse al homenaje. También está la posibilidad de participar desde la red social Instagram, con un filtro disponible con el nombre "Justicia y Memoria". Al publicar la foto, deben mencionar la cuenta institucional @AMIAonline.
Asimismo, el cantante de Conociendo Rusia, Mateo Sujatovich, compuso la canción "No se borra", con la participación de Zoe Gotusso y León Gieco, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -