Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jueza decidió que entre las 23 y las 6 no puedan llegar ni despegar vuelos del aeropuerto de El Palomar para que los vecinos puedan descansar.
La Administración Nacional de Aviación Civil apelará la decisión la decisión de la jueza federal en lo civil y Comercial Federal de San Martín, Martina Forns, quien prohibió los vuelos desde y hacia el Aeropuerto de El Palomar entre las 23 y las 6.
Según explicaron desde la ANAC "a decisión afecta a unos 6000 pasajeros a destinos como Asunción, Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán, en dos compañías de bajo costo que operan desde El Palomar".
Forns fundamentó su fallo para no afectar las horas de descanso de los vecinos y preservar su salud, un reclamo que un grupo de vecinos que se oponen al aeropuerto formulan desde hace tiempo.
URGENTE: ALERTA Radio 10:
— stopflybondi (@stopflybondiok) August 9, 2019
La Justicia ORDENÓ el CESE de los VUELOS NOCTURNOS de Flybondi y JetSmart en el Aeropuerto El Palomar entre las 23 y 6 hs
En el juicio que lleva adelante @LucasMarisi Abogado, vecino de Hurlingham y miembro de StopFlyBondi #NoAlAeropuertoTRUCHOElPalomar pic.twitter.com/pi0pD0K7uy
Desde la organización dependiente del Poder Ejecutivo explicaron que la decisión judicial "pone en peligro planes de inversión y expansión: la llegada de nuevas aeronaves, la generación de nuevos empleos y la operación de nuevas rutas que ya le fueron otorgadas mediante Audiencia Pública".
La cantidad de vuelos que se verían afectados son 43 semanales que representan el 17% sobre el total de operación.
"Esto incluye vuelos que dos aerolíneas realizan a destinos domésticos e internacionales como: Asunción, Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán", agregaron.
Y afectaría a más de 6 mil personas que semanalmente pasan por el aeropuerto de El Palomar.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -