Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasado el mediodía del 20 de agosto, Juan Pedro Irigoin, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) brindó detalles sobre el hallazgo de la avioneta que permanecía desaparecida desde el 24 de julio y, desde ayer, se encontró en el delta del río Paraná.
"Ayer, una aeronave de la ANAC, alrededor de las 5.30 de la tarde, visualiza desde el aire lo que podrían ser restos de una aeronave, que después finalmente con un helicóptero de Prefectura, se confirma que eran los restos de la aeronave que estamos buscando hace 27 días" especificó Irigoin.
El titular de la ANAC también precisó que la zona donde se encontraron los restos es en la Costa Norte del Paraná Guazú y estableció que las condiciones naturales que se dieron, fueron cruciales para el hallazgo. Según el profesional, la bajante del río y una lluvia intensa que cayó sobre el Delta ayudaron a que la avioneta fuera descubierta.
En cuanto al curso que sigue la causa, Irigoin reveló que pasa a manos de la Junta de Investigaciones de Accidentes a cargo de Pamela Suárez. Ésta se dedica a determinar cuáles fueron las posibles causas del incidente.
Más allá de lo que puede haber causado la caída de la avioneta Mitsubishi, la otra gran incógnita reside en dónde están sus 3 tripulantes. Suárez afirmó que un extenso equipo -integrado por 6 investigadores, la jueza a cargo de la causa, Sandra Arroyo Salgado, el secretario del fiscal y un grupo forense- se encuentran trabajando en el área.
"Ellos van a estar trabajando sobre las posibilidades de los ocupantes. Nosotros estamos acompañando y se va a trabajar todo de forma coordinada" agregó
Por otro lado, especificó que "es una zona muy complicada" y que por la tarde recién se tendrán novedades.
Un tercer conferencista, Alejandro Álvarez, director operacional de la ANAC, destacó que "aún con condiciones complejas, logramos el cometido de haber encontrado la aeronave y fundalmente cerrar una cuestión humanitaria que era, a esta altura de incertidumbre, poder darle una respuesta a los familiares".
También detalló en qué se datos se basaron para encontrar la aeronave: información disponible en cuanto a la condición de vuelo de la aeronave, cuál fue la última posición conocida, las comunicaciones y los cálculos de derrota de vuelo.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -