La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica recomienda a quienes hayan adquirido el producto investigado que se abstenga de consumirlo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este miércoles la comercialización de un aceite de girasol, a través de la Disposición 6901/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma prohibe "la comercialización en todo el territorio nacional del producto: Aceite de girasol marca Finca Tío Alberto, RNPA Nº 01043058, Producido y Fraccionado por RNE Nº 4011-15979/07, por carecer de autorización de establecimiento y estar falsamente rotulado al consignar un número de RNE inexistente, resultando ser un producto en consecuencia ilegal".
Según destacaron "el Departamento de Bromatología de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón informa que el producto investigado carece del etiquetado nutricional reglamentario, de los datos de la razón social y el domicilio del elaborador".
Las actuaciones se iniciaron "a raíz de una notificación recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires".
Además, el organismo recibió del SENASA una presentación en la que se explicó que el producto "presenta características organolépticas no compatibles con un aceite de girasol".
Por todo esto, se estableció que el producto se encuentra en infracción "por carecer de autorización de establecimient, y estar falsamente rotulado al consignar un número de RNE inexistente, resultando ser un producto en consecuencia ilegal".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -