Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo informó Cancillería, en un intento de "brindar respuestas políticas y humanitarias a la crítica situación que vive ese país sudamericano".

El Gobierno de la Argentina participará como miembro del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC), "en otro paso más hacia la búsqueda de soluciones pacíficas y democráticas a la crisis que viven los venezolanos", informó hoy el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
"El Gobierno argentino está decidido a contribuir con todos sus esfuerzos a la labor del GIC, convencido del rol positivo que puede desempeñar dicho grupo en brindar respuestas políticas y humanitarias a la crítica situación que vive ese país sudamericano", destacó el Palacio San Martín.
En la Declaración del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, los Estados miembros expresaron que "acogen con satisfacción el compromiso de Argentina a contribuir a una solución pacífica y democrática de la crisis en Venezuela, convencidos del papel positivo que este país desempeñará como parte de la labor del Grupo de Contacto".
El GIC estará conformado desde ahora por Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay.
El objetivo es "fomentar el respaldo a una salida pacífica y democrática de la crisis en Venezuela y facilitar el acceso y aumento de la ayuda humanitaria a este país, particularmente en el contexto actual de expansión de la pandemia de Covid-19".
Vale recordar que esta instancia de diálogo tomó forma sobre febrero del 2019 a partir de la crisis particularmente política que el ascenso de Juan Guaidó generó en la realidad venezolana.
“Los gobiernos de México y Uruguay, en virtud de la posición neutral que ambos han adoptado frente a Venezuela, han decidido organizar una conferencia internacional con representantes de los principales países y organismos internacionales que han compartido esta posición frente a dicha situación”, informaron en su momento.
Si bien todos los países que se reúnen sí han tomado posición frente al conflicto, lo cierto es que el propósito de la conferencia es “sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en el país”.
Desde allí es que proponen establecer un proceso que se desarrollará en cuatro fases, durante un periodo razonable y previamente acordado por las partes: Diálogo Inmediato, Negociación, Compromisos e Implementación.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -