El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, lamentó la postergación de las elecciones en la CGT al afirmar que "se había creado una expectativa de un recambio generacional, un recambio de política", aunque advirtió que "uno o dos meses más no van a cambiar lo que los trabajadores están pidiendo a gritos, que es una CGT combativa".
Moyano consideró que la falta de definiciones sobre la convocatoria al Congreso Central Confederal, lo que se tradujo en la caída de los comicios para el 22 de agosto, es "otra muy mala noticia para los trabajadores".
"Lamentablemente los mismos compañeros del triunvirato (Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña) habían dicho que habían fracasado, que el 22 de agosto iba a ser el Congreso normalizador. Es cuestión de tiempo. Un mes más, dos meses más, no van a cambiar lo que los trabajadores están pidiendo a gritos, que es una CGT en la calle, combativa, que sea respetada, que sea escuchada por el Gobierno", apuntó.
En ese sentido, el dirigente sindical indicó que está "conformando un espacio nuevo con los gremios de la UOM, SMATA, Unión Ferroviaria y los pilotos de avión para ir a confrontar" en las elecciones de la central obrera, aunque también barajó la posibilidad de "crear un nuevo espacio para llevar adelante esta política de confrontación contra un modelo económico que cierra empresas, despide trabajadores".
"El presidente (Mauricio Macri) ha ratificado el rumbo económico y nosotros vamos a ratificar nuestra pelea contra este modelo económico, contra el acuerdo con el FMI, contra los despidos, contra el congelamiento de las paritarias", cerró.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -