La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios idas y vueltas, que parecían acercar la resolución a una modificación de las listas, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la participación de Carlos Saúl Menem en las elecciones legislativas como candidato a diputado.
El pedido había sido elevado por la alianza "Cambiemos–Fuerza Cívica Riojana" sobre una propia resolución de la CNE que había inhabilitado al ex presidente para las elecciones, por lo que solicitaron a la Justicia electoral adecuara la lista de precandidatos.
Lo publicado por la Cámara resume que el pedida encabezado por el candidato a senador, Julio Martínez, "carece de interés jurídico actual", ya que estaba fundamentado en una sentencia previa que la Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto el pasado 22 de agosto.
Si bien esta decisión parece definitiva, se envió el caso para que sea evaluado por la Cámara Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, su tribunal subrogante, para que dicte un nuevo fallo en los próximos días.
En las primarias del pasado 13 de agosto, la lista de Carlos Menem, cuyo nombre figuraba en las boletas pese a estar inhabilitado, se impuso en las primarias con el 44,63 por ciento de los votos sobre el 36,08 de Cambiemos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -