La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Aplican sus funciones desde la ideología, no desde la normativa", denunció el ministro de Seguridad porteño.
La Ciudad de Buenos Aires recurrirá a la Justicia si el Gobierno nacional no habilita el ingreso de las 60 pistolas Taser que adquirió. Así lo anunció Marcelo D'Alessandro, titular de esa cartera.
El conflicto entre Nación y Ciudad no es nuevo. Data de mayo del año pasado, cuando la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) -ex RENAR-, que depende del Ministerio de Justicia, autorizó la adquisición de 60 pistolas de este tipo. "A la semana, echaron al funcionario que firmó la autorización", dijo D'Alessandro.
Entrevistado por A24, explicó que el proveedor no tiene el permiso para ingresarlas al país y atribuyó estas trabas a una cuestión "ideológica". "Aplican sus funciones desde la ideología, no desde la normativa", afirmó. Y advirtió: "Agotamos las instancias administrativas. Si no tenemos respuesta esta semana, vamos a ir a la vía judicial".
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación -primero con Sabina Frederic y luego con Aníbal Fernández- rechazaron la implementación de las TASER. Son "inadecuadas" y "Argentina no está preparada" fueron los motivos que esgrimieron. No obstante, otros dirigentes del frente gobernante, como su par bonaerense, Sergio Berni, se pronunciaron a favor de su uso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -