La defensa de la fiscal de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, presentó un Recurso de Queja a la Corte Suprema de Justicia por el jury al que está siendo sometida por su actuación en la investigación que descubrió una red de desvíos de fondos públicos en esta provincia. La fiscal fue la que condenó al ex gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, por desvío de fondos públicos.
La Corte emitió un dictamen a favor del planteo de la defensa de Goyeneche y detalló en el escrito: “Como se advierte, la decisión apelada cierra toda posibilidad -actual o futura- de que la actora pueda plantear judicialmente la alegada irregularidad en la conformación del órgano acusador, agravio que invoca como una afectación del debido proceso constitucional”.
Por su parte, la magistrada celebró la decisión de la Corte de involucrarse y aseguró que es el precio que se paga por meterse con hechos de corrupción. “Al Procurador General le pidieron el jury dos veces y a mí están a punto de destituirme”, remarcó en diálogo con Radio Continental.
Por qué Goyeneche fue a Juicio Político
El pasado 30 de noviembre Goyeneche, quién es Procuradora Fiscal Adjunta, fue suspendida de su cargo por el proceso que le abrió el Jurado de Enjuiciamiento por supuesto mal desempeño en la llamada causa de los contratos truchos en la Legislatura entrerriana. En la causa se acusa a la fiscal por no haberse excusado, pese a que su marido era amigo y había sido socio de uno de los imputados, el contador Pedro Opromolla.
En ese expediente, elevado a juicio, se determinó que hubo un desvío de USD 52.500 millones provenientes del Estado, que se concretó mediante el cobro irregular de esos beneficios por medio de tarjetas de débito.