De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.

La Justicia de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal Martín Lapadú explicó que la Justicia le ordenó al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a las empresas prestadoras de Internet, por tercera vez, bloquear el dominio Uber.com y las plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece" Uber.
"La responsabilidad del bloqueo de Uber resulta exclusivo de estas empresas de Internet y de los organismos encargados de controlarlas", destacó, y agregó que "si esto no ocurre prontamente, deberemos preguntarnos por qué estas empresas no cumplen por tercera vez con las ordenes emanadas de la Sala II de la Cámara".
Las dos causas que hay contra UBER son, según explicó el fiscal: "La organización de actividades lucrativas en espacio público sin autorización y una investigación sobre evasión tributaria agravada".
A finales de noviembre, el fiscal había deslizado la posibilidad de imputar a los directivos de las empresas que brindan Internet por el "delito de desobediencia", ya que al no bloquear los dominios que le exigía la justicia podrían estar cometiendo "el delito de encubrimiento".
A finales de enero, la justicia porteña dispuso la "prohibición absoluta de salida del país" a cinco directivos de Uber Argentina, por considerar "insuficiente" la "restricción de aviso" que ya se había dispuesto sobre ellos para cruzar las fronteras, en el marco de una causa por evasión fiscal agravada.
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -