El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, la Legislatura porteña aprobó la disolución del Ministerio de Modernización de la Ciudad, cuya titularidad está vacante desde diciembre último, cuando Andrés Freyre, antigüo dirigente de la cartera, asumió su banca de diputado en el bloque de Vamos Juntos.
La iniciativa, presentada por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, fue aprobada por 33 votos a favor frente a 5 en contra y 18 abstenciones.
Específicamente, el proyecto gubernamental modifica la ley de Ministerios y elimina la cartera de Modernización, Innovación y Tecnología, reduciendo la cantidad de ministerios a 9, en el marco del plan de austeridad propuesto por el presidente Mauricio Macri.
Semanas atrás, Rodríguez Larreta había anunciado esta decisión con el objetivo de "reorganizar las responsabilidades, competencias y funciones de las distintas áreas" de Gobierno" y de reducir el "gasto político" en $1.000 millones anuales.
#JuevesDeSesión
— Legislatura CABA (@LegisCABA) 19 de abril de 2018
Modifican la Ley de Ministerios de la Ciudad
Se eliminó la cartera de Modernización y sus funciones se repartieron entre Vicejefatura de Gobierno, Hacienda y Educación
Más info ��https://t.co/OKlWW7cUN5 pic.twitter.com/0gF5Qb8sJi
De esta forma, el Ministerio de Educación e Innovación, a cargo de Soledad Acuña, sumará las direcciones generales de Emprendedores; Ciencia y Tecnología y Economía de la Innovación.
Además, la subsecretaría Ciudad del Futuro contendrá a las direcciones generales de Gobierno Digital y Sensorización y la de Servicios Basados en el Conocimiento.
A su vez, la cartera de Hacienda pasará a llamarse de Economía y Finanzas y absorberá las funciones de la subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección General de Administración de Bienes y Concesiones.
#JuevesDeSesión #EsLey
— Legislatura CABA (@LegisCABA) 19 de abril de 2018
El diputado @dsmarias explica los cambios en la Ley de Ministerios de la Ciudad de Buenos Aires pic.twitter.com/ZPDX0uOT4S
A cargo del Ministerio de Gobierno quedarán las responsabilidades de la subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, aunque sin la dirección general de Emprendedores, que migrará a la nueva secretaría de la Innovación, que será la institución encargada de recibir al Consejo Económico y Social de la ciudad.
Asimismo la vicejefatura de Gobierno asumirá las funciones de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Mediana Empresas y del organismo fuera de nivel UPE Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte incorporará a la Corporación Buenos Aires Sur; mientras que la transformación del Ecoparque será llevada adelante por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
Además, la Jefatura de Gabinete continuará con el proyecto del Parque de la Innovación, que consiste en crear espacios verdes y construir viviendas y edificios para empresas y universidades en los terrenos que pertenecían al Tiro Federal, en Núñez.
Por último, el Ente de Turismo pasará a formar parte de la estructura de la Secretaría General del Gobierno porteño.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -