La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó la asistente del director general de la OMS, Mariangela Simao, que también auguró "poder volver a realizar las inspecciones en las próximas semanas".
Este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reinició el análisis de la Sputnik V y realizará nuevas inspecciones en las plantas donde se fabrica la vacuna con el objetivo de reunir las pruebas suficientes para incluirla en la lista de fármacos aprobados para su uso de emergencia.
Así lo confirmó la asistente del director general de la OMS, Mariangela Simao, que también auguró "poder volver a realizar las inspecciones en las próximas semanas".
Y es que, a principios de octubre, la OMS anunció que reanudaba la revisión de la vacuna y el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev expresó su confianza en que se conseguirá el aval de la agencia sanitaria.
Cabe recordar que la aprobación de la OMS es clave para que el fármaco pueda ser suministrado a los países menos pudientes a través de COVAX, además de que facilita la inclusión dentro de las solicitades por los países para habilitar viajes internacionales.
Actualmente, las vacunas contra el COVID-19 que fueron aprobadas por la OMS para su "uso de emergencia" son las de Moderna, Pfizer/BionNTech, Johsnon & Johnson, las versiones de AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -