La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización de las Naciones Unidas pidió "inmediatez y exhaustividad" en la investigación por la desaparición del joven.
Debido a un reclamo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la ONU le exigió al Estado argentino que realice con "inmediatez y exhaustividad" la investigación por el caso del joven de 22 años desaparecido el 30 de abril.
La CPM, que se constituyó como querellante en la causa por la desaparición forzada de Facundo Castro Astudillo, solicitó “la independencia de los profesionales intervinientes” y que se tengan “en cuenta todas las hipótesis posibles”.
Una vez realizada la solicitud de intervención del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, éste organismo emitió un comunicado en el que se presume que la Policía haya tenido algo que ver con la desaparición del joven.
"Conforme con la información remitida al Comité, con base en las declaraciones de testigos y en las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la provincia de Buenos Aires, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo", comentaron.
Además, pidieron "oficiosidad, inmediatez y exhaustividad" en la investigación, así como la "independencia y competencia" de los profesionales intervinientes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -