Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la marcha nacional que se llevó adelante el pasado 25 de mayo bajo el lema "La Patria está en peligro" sectores de la oposición de distintos ámbitos buscarán continuar con su reclamo, principalmente basado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que logró el país.
El mismo se llevará adelante el próximo lunes 9 de julio, en lo que será la celebración del 202° aniversario de la declaración de la independencia. El acto se llevará a cabo en el Obelisco a partir de las 14 y está previsto que participen partidos políticos de distintas vertientes, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y referentes de la cultura.
La convocatoria fue difundida en las redes sociales a través de una serie de videos protagonizados por actores como Alejandra Darín, Carolina Papaleo, Osmar Núñez, Paola Barrientos, Daniel Valenzuela y María Ibarreta, quienes ya han participado en el primer encuentro masivo.
Esta vez, el reclamo será similar al anterior pero el lema será "La Patria no se rinde", luego de que el Gobierno encabezado por Mauricio Macri no diera lugar a debatir el acuerdo de 50.000 millones de dólares con la entidad financiera mundial. "Lo importante es que seamos miles de personas. Hay una convocatoria muy fuerte", remarcó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria Eduardo "Wado" De Pedro advirtió que "el Gobierno de (el presidente Mauricio) Macri quiere poner de rodillas a los argentinos frente al sistema financiero internacional". "Pero la Patria no se rinde. Este 9 de julio todos decimos no al FMI", señaló el referente de La Cámpora.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -