El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"El día jueves 3 de mayo se produjo un corte generalizado de energía eléctrica alrededor de las 10:30 de la mañana mientras varias especialidades quirúrgicas se encontraban trabajando, como por ejemplo una operación de corazón a un paciente que estaba con el esternón abierto como indica el procedimiento y que hubo que cerrarlo de manera urgente y sin resolver la patología para preservar su vida".
Así se expresó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) luego de dar a conocer el grave hecho que se generó en el Hospital de Niños de La Plata, en el que se pusieron en grave riesgo la vida de algunos de los pacientes que estaban siendo operados y otros en espera.
El gremio agregó sobre los "hechos de gravedad producidos este jueves en el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría Sor María Ludovica de La Plata, donde mientras se realizaban operaciones complejas hubo un corte de luz y demoró su vuelta, por lo que cirugías en curso fueron suspendidas suturando los cirujanos con la luz de celulares".
En ese caso, se trataba de una esternoctomía, técnica de cirugía torácica en la que se abre el esternón con una sierra para trabajar en el problema del paciente y luego para su cierre es necesario emplear suturas de acero inoxidable.
GRAVISIMA SITUACIÓN EN EL HOSPITAL DE NIÑXS SOR MARIA LUDOVICA DE LA PLATA
— cicop (@CICOP_ok) 4 de mayo de 2018
¡¡Por estas cosas estamos luchando!!#LaSaludNoPuedeEsperar
Desde Cicop seccional Hospital Sor Maria Ludovica queremos manifestar y... https://t.co/aLFHd5YFXf
El apagón del Hospital de La Plata también afectó a los servicios de cirugía cardiovascular y Terapia Intensiva Pediátrica, donde algunas bombas y respiradores dejaron de funcionar durante el tiempo en el que los generadores tardaron en volver a funcionamiento adecuado.
"Una vez más, el esfuerzo de todos los trabajadores del hospital hizo que no se produjera una tragedia. Solicitamos a las autoridades provinciales que tomen cartas en el asunto y dejen de poner en riesgo la vida de nuestros pacientes. ¡Con los niños no!", cerró el escrito presentado por CICOP.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -