El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto está basado en una investigación francesa que tuvo resultados "altamente efectivos" e intentarán hacerlo en nuestro país.
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabajan en el entrenamiento de perros para detectar coronavirus a través del olfato. Este método permitiría realizar testeos de bajo costos y eficientes.
El olfato de los perros es entrenado para detectar sustancias como estupefacientes, explosivos, alimentos y más. Respecto al entrenamiento para detectar el coronavirus, expertos indicaron que "los cambios que se producen en los compuestos orgánicos volátiles que emite el cuerpo humano al contraer una enfermedad son aislados a partir de muestras de sangre, piel, sudor y orina para ser utilizados en el adiestramiento de los perros detectores".
Actualmente, los perros logran detectar cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, melanoma, tuberculosis o episodios de hipoglucemia. ¿Podrán detectar el coronavirus?
Paula Carancci, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, explicó que la Escuela de Medicina Veterinaria de Alfort, Francia, comenzó una investigación que está teniendo resultados alentadores: "El objetivo es incorporarnos al proyecto, adaptarlo a las necesidades locales y sumar evidencia científica sobre la capacidad de los perros para detectar personas afectadas por Covid-19".
En nuestro país, el programa está en etapa de diseño y planificación, próximo a comenzar las prácticas con perros. "Utilizarán animales ya entrenados, preferentemente en la detección de explosivos ya que estos perros fueron adiestrados para señalar un olor compatible con esta tarea", explicó Carancci.
"Las pruebas realizadas en Francia arrojaron un resultado altamente efectivo: entre el 86 y el 100% según el ejemplar canino", anticipó Carancci sobre los resultados que podrían darse en nuestro país.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -