La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto está basado en una investigación francesa que tuvo resultados "altamente efectivos" e intentarán hacerlo en nuestro país.
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabajan en el entrenamiento de perros para detectar coronavirus a través del olfato. Este método permitiría realizar testeos de bajo costos y eficientes.
El olfato de los perros es entrenado para detectar sustancias como estupefacientes, explosivos, alimentos y más. Respecto al entrenamiento para detectar el coronavirus, expertos indicaron que "los cambios que se producen en los compuestos orgánicos volátiles que emite el cuerpo humano al contraer una enfermedad son aislados a partir de muestras de sangre, piel, sudor y orina para ser utilizados en el adiestramiento de los perros detectores".
Actualmente, los perros logran detectar cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, melanoma, tuberculosis o episodios de hipoglucemia. ¿Podrán detectar el coronavirus?
Paula Carancci, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, explicó que la Escuela de Medicina Veterinaria de Alfort, Francia, comenzó una investigación que está teniendo resultados alentadores: "El objetivo es incorporarnos al proyecto, adaptarlo a las necesidades locales y sumar evidencia científica sobre la capacidad de los perros para detectar personas afectadas por Covid-19".
En nuestro país, el programa está en etapa de diseño y planificación, próximo a comenzar las prácticas con perros. "Utilizarán animales ya entrenados, preferentemente en la detección de explosivos ya que estos perros fueron adiestrados para señalar un olor compatible con esta tarea", explicó Carancci.
"Las pruebas realizadas en Francia arrojaron un resultado altamente efectivo: entre el 86 y el 100% según el ejemplar canino", anticipó Carancci sobre los resultados que podrían darse en nuestro país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -