La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto está basado en una investigación francesa que tuvo resultados "altamente efectivos" e intentarán hacerlo en nuestro país.
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabajan en el entrenamiento de perros para detectar coronavirus a través del olfato. Este método permitiría realizar testeos de bajo costos y eficientes.
El olfato de los perros es entrenado para detectar sustancias como estupefacientes, explosivos, alimentos y más. Respecto al entrenamiento para detectar el coronavirus, expertos indicaron que "los cambios que se producen en los compuestos orgánicos volátiles que emite el cuerpo humano al contraer una enfermedad son aislados a partir de muestras de sangre, piel, sudor y orina para ser utilizados en el adiestramiento de los perros detectores".
Actualmente, los perros logran detectar cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, melanoma, tuberculosis o episodios de hipoglucemia. ¿Podrán detectar el coronavirus?
Paula Carancci, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, explicó que la Escuela de Medicina Veterinaria de Alfort, Francia, comenzó una investigación que está teniendo resultados alentadores: "El objetivo es incorporarnos al proyecto, adaptarlo a las necesidades locales y sumar evidencia científica sobre la capacidad de los perros para detectar personas afectadas por Covid-19".
En nuestro país, el programa está en etapa de diseño y planificación, próximo a comenzar las prácticas con perros. "Utilizarán animales ya entrenados, preferentemente en la detección de explosivos ya que estos perros fueron adiestrados para señalar un olor compatible con esta tarea", explicó Carancci.
"Las pruebas realizadas en Francia arrojaron un resultado altamente efectivo: entre el 86 y el 100% según el ejemplar canino", anticipó Carancci sobre los resultados que podrían darse en nuestro país.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -