Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
El Gobierno extiende el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre
Actualidad - Hace hace 3 horas
El proyecto está basado en una investigación francesa que tuvo resultados "altamente efectivos" e intentarán hacerlo en nuestro país.
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) trabajan en el entrenamiento de perros para detectar coronavirus a través del olfato. Este método permitiría realizar testeos de bajo costos y eficientes.
El olfato de los perros es entrenado para detectar sustancias como estupefacientes, explosivos, alimentos y más. Respecto al entrenamiento para detectar el coronavirus, expertos indicaron que "los cambios que se producen en los compuestos orgánicos volátiles que emite el cuerpo humano al contraer una enfermedad son aislados a partir de muestras de sangre, piel, sudor y orina para ser utilizados en el adiestramiento de los perros detectores".
Actualmente, los perros logran detectar cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, melanoma, tuberculosis o episodios de hipoglucemia. ¿Podrán detectar el coronavirus?
Paula Carancci, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, explicó que la Escuela de Medicina Veterinaria de Alfort, Francia, comenzó una investigación que está teniendo resultados alentadores: "El objetivo es incorporarnos al proyecto, adaptarlo a las necesidades locales y sumar evidencia científica sobre la capacidad de los perros para detectar personas afectadas por Covid-19".
En nuestro país, el programa está en etapa de diseño y planificación, próximo a comenzar las prácticas con perros. "Utilizarán animales ya entrenados, preferentemente en la detección de explosivos ya que estos perros fueron adiestrados para señalar un olor compatible con esta tarea", explicó Carancci.
"Las pruebas realizadas en Francia arrojaron un resultado altamente efectivo: entre el 86 y el 100% según el ejemplar canino", anticipó Carancci sobre los resultados que podrían darse en nuestro país.
Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El dirigente camionero dijo que “hoy es un día peronista” y celebró la movilización en las calles que se está llevando adelante en la Plaza de los dos Congresos.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace 4 horas
De acuerdo con la medición de la Secretaría de Política Económica en estas últimas cinco semanas los precios registraron una tendencia a la baja.
Actualidad - Hace hace 6 horas
Los precios de los alquileres en CABA treparon por encima de la inflación durante los últimos seis meses, según un relevamiento de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre.
Actualidad - Hace hace 6 horas