
La actividad económica se desaceleró en marzo y registró una baja del 0,7% mensual
De acuerdo con Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec, en marzo la actividad económica creció menos que el mes de febrero, pero en términos anuales se mantiene en números positivos.

La actividad económica se desaceleró en marzo y registró una baja del 0,7% mensual
La actividad económica creció 4,8% en marzo en términos interanuales, pero registró una caída de 0,7% en comparación con febrero, según informó el Indec. De esta manera, El Estimador Mensual de la Actividad Mensual (EMAE) registró una mejora anual, pese a que continúa la tendencia de desaceleración medida mes a mes.
De acuerdo al informe realizado por el Indec, el 4,8% de aumento interanual de la actividad económica implicaría 13 meses consecutivos en alza medido de esa forma. Según el Ministerio de Economía, pese a que en términos mensuales se registró una caída de 0,7% mensual en la serie sin estacionalidad, después haber crecido 1,2% mensual en febrero, "la actividad económica supera por noveno mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020" con un alza del 5,1% “y se ubica a solo 3,3% del máximo de noviembre de 2017”.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 19, 2022
La actividad económica creció 4,8% interanual en marzo de 2022 y cayó 0,7% respecto de febrero. Acumuló un alza de 6,1% en el primer trimestre https://t.co/ICKWOg1vhU pic.twitter.com/4lvdgSTr2e
Así el primer trimestre del año cierra con un crecimiento de la actividad económica del 1% trimestral y un 6,1% interanual. Por sector, en marzo crecieron de forma interanual todos los rubros que integran el indicador excepto de la actividad agropecuaria, que se contrajo 5,5%.
Al analizar los sectores por separado, en marzo el crecimiento fue liderado nuevamente por hoteles y restaurantes, con una expansión de 33,1% interanual; el transporte y las comunicaciones crecieron un 12,7% interanual; las minas y canteras obtuvieron un aumento del 12,1% interanual.
En menor medida pero tambien crecieron en pequeñas escalas, los rubros de comercio se expandieron un 4,8%; la industria le 3,6%; la construcción un 2,3%; y el cobro de Impuestos el 6,6% interanual.
Lee también
- Rosario registró el mayor número de homicidios en los últimos ocho años; Las Leonas golearon 4-0 a Corea del Sur en el debut en la Copa del Mundo; En Neuquén piden que se extienda la emergencia hídrica y mucho más...
- Un camión fue embestido por un tren al pasar con la barrera baja
- Rosario registró el mayor número de homicidios en los últimos ocho años
- Massa: "Los que gobernamos tenemos que buscar soluciones y resolver problemas"
Comentarios