La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo con Estimador Mensual de Actividad Económica del Indec, en marzo la actividad económica creció menos que el mes de febrero, pero en términos anuales se mantiene en números positivos.
La actividad económica creció 4,8% en marzo en términos interanuales, pero registró una caída de 0,7% en comparación con febrero, según informó el Indec. De esta manera, El Estimador Mensual de la Actividad Mensual (EMAE) registró una mejora anual, pese a que continúa la tendencia de desaceleración medida mes a mes.
De acuerdo al informe realizado por el Indec, el 4,8% de aumento interanual de la actividad económica implicaría 13 meses consecutivos en alza medido de esa forma. Según el Ministerio de Economía, pese a que en términos mensuales se registró una caída de 0,7% mensual en la serie sin estacionalidad, después haber crecido 1,2% mensual en febrero, "la actividad económica supera por noveno mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020" con un alza del 5,1% “y se ubica a solo 3,3% del máximo de noviembre de 2017”.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 19, 2022
La actividad económica creció 4,8% interanual en marzo de 2022 y cayó 0,7% respecto de febrero. Acumuló un alza de 6,1% en el primer trimestre https://t.co/ICKWOg1vhU pic.twitter.com/4lvdgSTr2e
Así el primer trimestre del año cierra con un crecimiento de la actividad económica del 1% trimestral y un 6,1% interanual. Por sector, en marzo crecieron de forma interanual todos los rubros que integran el indicador excepto de la actividad agropecuaria, que se contrajo 5,5%.
Al analizar los sectores por separado, en marzo el crecimiento fue liderado nuevamente por hoteles y restaurantes, con una expansión de 33,1% interanual; el transporte y las comunicaciones crecieron un 12,7% interanual; las minas y canteras obtuvieron un aumento del 12,1% interanual.
En menor medida pero tambien crecieron en pequeñas escalas, los rubros de comercio se expandieron un 4,8%; la industria le 3,6%; la construcción un 2,3%; y el cobro de Impuestos el 6,6% interanual.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -