El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec informó que la producción fabril de septiembre retrocedió 0,2% respecto a agosto.

La actividad industrial cayó nuevamente en septiembre luego de arrojar una tímida recuperación en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en el noveno mes del año el índice de la serie desestacionalizada bajó 0,2% mensual mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,4%.
Por su parte, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) creció 4,2% respecto a igual mes de 2021 y en el acumulado enero-septiembre de 2022 subió 6% respecto a igual período de 2021.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 8, 2022
La industria creció 4,2% interanual en septiembre de 2022 y se contrajo 0,2 respecto del mes previo https://t.co/2ypjAsc5u6 pic.twitter.com/F2BFFc1reK
En septiembre, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera subieron de forma interanual. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 2,9% en “Alimentos y bebidas”; 14% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 7,7% en “Industrias metálicas básicas”.
A su vez el 9,6% para “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 8,1% en “Productos minerales no metálicos”; 2,4% en “Sustancias y productos químicos”; 4,8% en “Maquinaria y equipo”; 5,4% en “Productos de metal”; 2,7% en “Madera, papel, edición e impresión”; 6,2% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 3,1% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”.
Se completa con el 3,8% en “Productos textiles”; y 7,1% en “Otro equipo de transporte”. Por su parte, se observan caídas de 2,6% en “Productos de caucho y plástico”; 1,7% en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; y 3,9% en “Productos de tabaco”.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -