La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno comenzó el año firmando el decreto que confirma la baja de retenciones a razón de 0,5% mensual.
El objetivo es que el porcentaje sea de 18 y 15% para el poroto y el aceita de soja respectivamente en el año 2019.
El impacto en la recaudación será de 20 mil millones de pesos, de los cuales 6.000 millones perderán las provincias mediante el Fondo Federal Solidario, que reparte el 30% de la ganancia.
La idea de Mauricio Macri era realizar la baja de retenciones el año pasado, pero se postergó luego de que la Bolsa de Comercio de Rosario alertara sobre el posible impacto. Cabe recordar que en sus primeros días de gobierno, Macri bajó en 5% el impuesto.
El diputado del Frente para la Victoria, José Luis Gioja presentó un proyecto para declarar inconstitucional el decreto firmado por el presidente.
"Esta norma no sólo afecta económicamente a las provincias, además es inconstitucional e ilegítima porque el Gobierno no tiene la facultad para dictarla", sentenció.
Para el exgobernador de San Juan, "el Gobierno de Cambiemos apela a un cinismo sin límites", ya que por un lado "repiten como un mantra que apuestan a la reactivación económica y a mejorar la coparticipación", y por el otro, "de un decretazo que afecta a los derechos de exportación, reducen sustancialmente la recaudación tributaria en cerca de 6 mil millones de pesos, que va a dejar sin obra pública a todas las provincias".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -