El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 11 horas
El diputado liberal advirtió que si la "casta política" no le permite dolarizar la economía llamará a un referendum.
El diputado por La Libertad Avanza, Javier Milei, le impuso una condición clave a Mauricio Macri para hacer una fórmula juntos de cara a las elecciones de 2023 y aseguró que en caso de ser presidente dolarizará la economía. Así, advirtió llamará a un referéndum si “la casta política” le impide desarrollar su plan.
En este sentido, señaló: “Si yo soy Presidente voy a dolarizar la economía. Me comprometo a eso. Y si la casta política no me lo deja hacer llamo a un referéndum. Vamos a ver lo que dice la gente. Ahí sabremos si la sociedad quiere esa plata de porquería que emiten los políticos delincuentes de nuestro país o una moneda de verdad”, durante una entrevista televisiva.
Asimismo, rechazó cualquier posibilidad de sumarse a una interna dentro de Juntos por el Cambio, aunque reconoció que si Macri se suma a su partido político, La Libertad Avanza, competiría sin problemas contra él.
“Si él gana y él lo determinara así, no tendría problemas en ser su ministro de Economía”, comentó y añadió: “Sé lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo”. Además, explicó que tiene muchas coincidencias con el expresidente, y la primera es que “tiene un discurso liberar clásico”.
Por otra parte, indicó que “después de haber escrito un libro autocrítico reconoció sus errores en la presidencia y parece haber incorporado esa críticas” para no volver a cometerlos. “Mi única duda es si verdaderamente se puede gobernar con las palomitas tibias socialdemócratas como lo son Larreta, Vidal, la UCR y la Coalición Cívica porque todos esos deberían estar con el kirchneristas porque son colectivistas”, arremetió.
Y criticó: “No iría a una interna con los halcones de Juntos por el Cambio porque es una estructura que está contaminada por los socialdemócratas de Larreta y por la Coalición Cívica”.
Por último, anticipó que tiene a los nombres que lo acompañarían en caso de imponerse en las elecciones presidenciales y que ocuparían los cargos de Economía, Relaciones Exteriores, Asistencia Social e Infraestructura: “No voy a dar los nombres porque los van a atormentar y hacer la vida imposible. Necesito que trabajen tranquilos”.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 16 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 17 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 17 horas