“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a diputado nacional por el oficialismo en CABA, criticó fuertemente a Juntos por el Cambio y señaló que en "2023 va a gobernar el Frente de Todos en ese distrito".
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, sostuvo que "el paradigma político del larretismo ya está en su ocaso" y se mostró optimista para las elecciones: "En el 2023, una compañera o compañero del Frente de Todos va a gobernar la Ciudad de Buenos Aires".
"Los porteños se dan cuenta de que los temas de la agenda de los próximos 10 años no están incluidos en la agenda del oficialismo de la ciudad", argumentó y en ese contexto, afirmó estar "seguro" y "convencido" que el Frente de Todos va a "seguir construyendo esa mayoría social" necesaria para "mejorar" el resultado en las urnas.
El legislador se expresó al presentar a los precandidatos que el Frente de Todos llevará a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el acto de presentación de listas encabezado por el presidente Alberto Fernández en Escobar. En este marco, fue consultado sobre que en el últimos años el PRO gana las elecciones en CABA, y respondió que "desde 2003 el PRO no pierde una elección en la Ciudad, pero en los últimos años se vio una recuperación de nuestro espacio muy importante".
Además, advirtió que "lo importante es saber qué representamos nosotros y con qué discurso le vamos a pedir el voto". Con respecto a las internas de Juntos sobre las candidaturas, sostuvo que "tanto los halcones como las palomas tienen una matriz común, que es un proyecto económico elitista, comprobado por la gestión de los cuatro años del macrismo", que "llevó a cientos de argentinos a la pobreza y la marginalidad".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -