La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a diputado nacional por el oficialismo en CABA, criticó fuertemente a Juntos por el Cambio y señaló que en "2023 va a gobernar el Frente de Todos en ese distrito".
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, sostuvo que "el paradigma político del larretismo ya está en su ocaso" y se mostró optimista para las elecciones: "En el 2023, una compañera o compañero del Frente de Todos va a gobernar la Ciudad de Buenos Aires".
"Los porteños se dan cuenta de que los temas de la agenda de los próximos 10 años no están incluidos en la agenda del oficialismo de la ciudad", argumentó y en ese contexto, afirmó estar "seguro" y "convencido" que el Frente de Todos va a "seguir construyendo esa mayoría social" necesaria para "mejorar" el resultado en las urnas.
El legislador se expresó al presentar a los precandidatos que el Frente de Todos llevará a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el acto de presentación de listas encabezado por el presidente Alberto Fernández en Escobar. En este marco, fue consultado sobre que en el últimos años el PRO gana las elecciones en CABA, y respondió que "desde 2003 el PRO no pierde una elección en la Ciudad, pero en los últimos años se vio una recuperación de nuestro espacio muy importante".
Además, advirtió que "lo importante es saber qué representamos nosotros y con qué discurso le vamos a pedir el voto". Con respecto a las internas de Juntos sobre las candidaturas, sostuvo que "tanto los halcones como las palomas tienen una matriz común, que es un proyecto económico elitista, comprobado por la gestión de los cuatro años del macrismo", que "llevó a cientos de argentinos a la pobreza y la marginalidad".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -