La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional negó hoy que se haya recortado una parte del presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para destinarlo a Seguridad, al señalar que se trató de "malas interpretaciones tras la lectura del Boletín Oficial".
En ese sentido, remarcaron que es "un regular movimiento administrativo" de la resolución 1605/2018.
"No hay ninguna reducción del presupuesto educativo. La cita que generó las confusiones señala la transferencia que se realiza, regularmente cada año, para enviar a las instituciones educativas de la Policía Federal Argentina (PFA) el monto correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID)", señaló el Gobierno.
Es gravísimo que, en el marco de la crisis que atraviesa el sistema educativo público, el gobierno tome la decisión de reducir presupuesto del Ministerio de Educación y de otras áreas sociales para aplicarlo a la Policía Federal, según fue publicado en el Boletín Oficial.
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 10 de septiembre de 2018
El Ejecutivo nacional aclaró que "del mismo modo que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología transfiere a las jurisdicciones provinciales los fondos determinados por el FoNID para que ellas compongan el porcentaje correspondiente a este concepto en los salarios docentes, se envían al Ministerio de Seguridad para el pago de sus educadores".
B.O. del 7/09/18 establece: “se amplían los créditos vigentes de la Policía Federal Argentina...a fin de atender el pago del servicio de policía adicional”."El incremento se financia con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 10 de septiembre de 2018
"Los 25 millones de pesos destinados a este propósito, señalados en el Boletín Oficial, integrarán los salarios de aquellos que dictan clases en la Universidad de la Policía Federal. Por lo tanto, reiteramos, no se trata de una reducción ni reasignación presupuestaria sino de un regular movimiento administrativo", precisó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -