La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco más de dos meses de su fallecimiento (el 6 de febrero de este año) la familia de la periodista Debora Pérez Volpin, convocó a una conferencia de prensa para este miércoles a las 15:00 horas.
La periodista falleció por una supuesta mala praxis en una endoscopía y los familiares quieren compartir la conclusión de los resultados finales de la autopsia. El lugar pautado para la conferencia es el salón Montevideo de la Legislatura porteña.
El martes, el juez Gabriel Ghirlanda renunció a la subrogancia del juzgado donde está radicada la causa y ante cuestionamientos de la familia por demorar medidas de prueba en la investigación como ser allanamientos y citaciones a testigos.
Ahora, asume el caso el juez Carlos Bruniard y en las próximas horas se va a conocer el estudio del Cuerpo Médico Forense con detalle sobre lo que pudo haber pasado en el estudio de endoscopía donde fallece Pérez Volpin.
Hasta el momento están imputados el anestesista y el endoscopista y ambos designaron abogados en la causa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -