El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este viaje fue porque entendemos que la CIDH debe acompañar a la familia a encontrar la verdad y la justicia. Hoy lo que está en peligro es una investigación imparcial, independiente, pronta. Esta investigación debe llevarse adelante y nosotros tememos que esta investigación no se realice", declaró Verónica Heredia.
La representante legal de la familia de Santiago Maldonado se hizo presente en Montevideo, donde se llevó adelante una nueva reunión del organismo internacional, con el objetivo de no librar al azar las medidas que se realicen tras la confirmación de la identidad del cuerpo.
"Venimos a pedirle a la CIDH que ya que el Estado no cumplió con la medida cautelar que era proteger la vida, la integridad y todos los derechos de Santiago, ahora garantice que la investigación pueda llevarse adelante", agregó Heredia que se mostró muy firme en su postura respecto a la intervención de diversos organismos para evitar complicaciones.
Para esto, solicitó que se cree un grupo de expertos independientes, sean médicos o veedores, que puedan llevar adelante un control exhaustivo de los pasos que se dan para determinar las causas de la muerte y la fecha exacta de la misma.
En cuanto al proceso judicial, no se descarta que el caso recayera en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y también se le imponga una dura sanción al Estado argentino por lo ocurrido en los 82 días que se demoró para hallar a Maldonado.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -