Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente publicó ayer una carta donde aseguró que el gobierno buscaba "venganza" y quería perseguir a sus hijos.
La jueza en lo Comercial Marta Cirulli decretó este lunes la quiebra de la empresa Correo Argentina S.A. tras el fracaso del proceso de salvataje.
La empresa perteneciente a la familia Macri había quedado nuevamente en el centro de la escena luego de una carta publicada por el expresidente, donde acusaba a Carlos Zannini, procurador del Tesoro, y al gobierno de perseguirlo.
"Hágase saber la quiebra decretada, a cuyo fin ofíciese a la Inspección General de Justicia, y al Banco Central de la República Argentina", indicó el fallo de Cirulli, en línea con lo solicitado por el gobierno a través de Zannini.
El Correo Argentino de la familia Macri mantenía una deuda con el Estado Nacional que, según la Procuración del Tesoro, ascendía a unos 5.000 millones de pesos. .
El caso tuvo una resolución luego de 20 años de permanecer la empresa en concurso de acreedores.
La familia Macri se había quedado con la empresa tras la privatización en la década del 90 y fue Néstor Kirchner quien luego rescendió el contrato.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -