El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“No te creo”, lanzó la mujer durante el juicio que se desarrolla por estos días. Osvaldo Caccia, el conductor que atropelló a Abril (3) y Agustín (7), pidió la prisión domiciliaria.
El único acusado por el accidente en la Costanera que le costó la vida a Abril y Agustin Kruk pidió prisión domiciliaria y se enfrentó durante la audiencia del martes con los papás de los niños.
"Le dije que no lo iba a perdonar mientras viviera" (Carla Pagliaricci, madre de Abril y Agustín).
Al declarar por primera vez, José Osvaldo Caccia (28) se disculpó. “No lo hice a propósito. Esquivé el camión para proteger a mi familia. No me escapé del lugar y ayudé en lo que pude", dijo.
La mamá de los chicos fallecidos, Carla Pagliaricci, lo espetó sin atenuantes: “yo no te creo y no te disculpo. No me podés mirar a la cara. Sí nos viste y tu mujer te dijo que nos apuntaras", opinó. Su ex marido, Miguel Kruk, tampoco admitió matices. “No se te cae una lágrima –acusó-. Aceleraste, no frenaste, no te importó nada".
Pagliaricci añadió que Caccia le parece "un cínico": "no lo voy a perdonar mientras viva", sentenció.
En tanto, la defensa sigue su estrategia. En agosto solicitó que Caccia pasara a prisión domiciliaria, postulando que “no existe riesgo de fuga”. En esa oportunidad el pedido fue denegado.
El martes, el abogado Carlos Moyano insistió por cuarta vez sobre el tema. El letrado postula que el acusado tiene arraigo familiar y laboral en Mendoza, por lo que desde su perspectiva podría sumarse a las 700 personas de la provincia que cumplen la condena en sus hogares con tobillera electrónica.
Pero Fernando Giunta -fiscal de tránsito- y Mariano Tello -abogado de la querella- se oponen. Entre otras cosas, porque el domicilio del acusado queda a 500 metros del sitio en el que vive la madre de los niños Kruk.
Los jueces Luis Correa Llano, Mateo Bermejo y Ariel Spektor se tomarán unos días para decidir sobre ese punto. Luego se espera la elevación a juicio.
El siniestro ocurrió en la tarde del 14 de diciembre de 2018, cuando Carla venía cruzando la Costanera junto a sus hijos. Al llegar al puente Matienzo, una serie de errores detonó la tragedia.
Un camión Iveco, un VW Gol -en contramano, sin seguro, sin carnet y conducido por un hombre alcoholizado- y un Ford Fairlane que venía a gran velocidad se encontraron en el sitio en el que estaban las tres víctimas. Caccia, que estaba al mando del viejo Fairlane, quiso esquivar a los otros vehículos pero se llevó puestos a los niños y a su madre.
Por ahora, el único imputado es Caccia, quien arriesga de 8 a 25 años de cárcel por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves. Los otros dos conductores fueron sobreseídos, aunque esa decisión deberá ser confirmada por la Suprema Corte.
Por varios motivos, el caso despierta la indignación de muchos mendocinos. Hace algunos días, Rodrigo Peca Flores, el conductor del VW Gol que venía en contramano el día en que murieron Agustín y Abril, fue detenido por policía vial al hacer una “U” en la calle Lemos de Guaymallén.
Cuando los oficiales le pidieron los papeles, descubrieron que Peca Flores seguía sin seguro ni licencia de conducir. Circulaba otra vez fuera de la ley, como si nada.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -