La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa estatal YPF, que concentra el 55% del mercado, volvió a aumentar sus precios. Las naftas treparon 0,8% y el gasoil 0,9%
La empresa petrolera YPF dio luz verde ayer a un nuevo incremento en los combustibles por segunda vez en el mes y octava en lo que va del año.
Con esta nueva suba de casi 1%, el incremento acumulado en la ciudad de Buenos Aires es de hasta 36,3% en naftas y 34,5% en gasoil.
Tras el aumento del transporte público, YPF realizó su segundo aumento en los combustibles en dos semanas, y se espera un nuevo aumento para el inicio de septiembre.
En la ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta premium subió de 35,37 a 35,65 pesos (0,8%), la súper de 29,37 a 29,60 pesos (0,8%), el gasoil premium de 30,91 a 31,19 pesos (0,9%) y el gasoil común de 25,71 a 25,94 pesos (0,9%).
La petroleras tienen vía libre para aumentar los precios de la nafta según consideren necesario, luego de que en julio el ministro de Energía Javier Iguacel descartara toda posible intervención estatal por el fuerte aumento en el valor del dólar y también del barril de crudo a nivel internacional.
Tras el puntapié inicial de la empresa estatal, se espera que el resto de las firmas apliquen los nuevos incrementos, dependiendo el producto y la empresa.
Ante una escenario complejo para la economía, el nuevo aumento en las naftas tendrá un fuerte impacto en la inflación.
En las provincias las subas fueron todavía mayores. En todos los casos, el ajuste está muy por encima de la inflación que acumula un 19,6% hasta julio de este año.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -