Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristhine Lagarde, titular del Fondo Monetario Internacional, tendrá una reunión con el presidente Mauricio Macri, en el marco de su visita a la Argentina por actividades preparatorias de la Cumbre del G20.
En el encuentro, que se realizará en la Residencia de Olivos, participarán el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el titular del Banco Central, Luis Caputo.
Lagarde llegará acompañada por el primer subdirector del FMI, David Lipton; el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner; y el jefe de la Misión para la Argentina, Roberto Cardarelli.
El sábado a las 9.30, Dujovne compartirá una conferencia de prensa junto con la presidenta del Fondo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Buenos Aires (CEC).
El domingo, a las 15:15, Dujovne expondrá ante los participantes del G20 y seguidamente el presidente Macri pronunciará unas palabras como cierre del encuentro.
Desde diciembre último, la Argentina preside el Grupo de los 20, que integran, además, los gobiernos y bancos centrales de Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, y la Unión Europea.
La cumbre de líderes se llevará a cabo el 30 de noviembre y 1° de diciembre próximos en la Ciudad de Buenos Aires.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -