Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No pudo aprobar el Presupuesto 2022 luego de que el partido Verde, uno de los que votó a favor de su investidura, retirara el apoyo tras su negociación con el partido de Izquierda.
Magdalena Andersson, la primera ministra de Suecia elegida por el Parlamento, renunció apenas ocho horas después de haber asumido ya que uno de sus aliados eligió retirarse de la alianza de gobierno.
De esa manera, Andersson se había convertido en la primera mujer electa para ese cargo en la nación escandinava y ahora buscará ser electa en la próxima votación.
"Hay una práctica constitucional según la cual un gobierno de coalición dimite cuando un partido se va. No quiero dirigir un gobierno cuya legitimidad está en entredicho", declaró la ahora ex primera ministra, de orientación socialdemócrata.
La mujer llegó a cargo a través de un acuerdo con el partido de Izquierda sueco, con el que arregló una suba de pensiones.
No obstante, el partido ecologista no aceptó las concesiones otorgadas a los izquierdistas y retiró el apoyo al Presupuesto del nuevo gobierno.
����Los Verdes han criticado que este presupuesto no pone prioridad en el clima, están negociados con el partido de extrema derecha Demócratas Suecos y han criticado al Partido del Centro por retirar su apoyo en el último momento. Andersson tratará de hacer un gobierno en solitario pic.twitter.com/VnUmMFLMky
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 24, 2021
Andersson, de 54 años, era hasta ahora ministra de Finanzas del gobierno del primer ministro saliente Stefan Löfven, que renunció en noviembre tras siete años en el cargo.
Había logrado 117 votos a favor, 57 abstenciones y 174 votos en contra en la votación en el Parlamento. En Suecia, un Gobierno recibe el visto bueno si la mayoría de diputados (es decir 175) no vota en contra.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -