En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las advertencias del sindicato de Camioneros, el Gobierno se reunió con la cúpula de la CGT y le propuso un "puente salarial" del 5% de aumento para tratar de impedir las amenazas de paro de la central obrera.
Tras el encuentro con los sindicalistas, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó la propuesta impulsada por el Ejecutivo y alegó que el presidente Mauricio Macri firmará "un decreto que genera un mecanismo abreviado para generar un puente en términos de salarios para el sector privado, hasta llegar hasta las cláusulas de revisión".
Según indicó uno de los jefes de la cartera económica, el incremento "se ubicará en un 5%, repartido por mitades entre julio y agosto próximo". Y agregó: "Pudimos conversar varios temas. Acordamos continuar con el diálogo el próximo martes".
Por otra parte, Dujovne fue consultado por el inminente acuerdo con el FMI. "Habrá novedades en las próximas horas, pero no puedo dar más detalles. Estamos muy cerca", aseguró. Según trascendió, en horas de la tarde, habría una conferencia de prensa para darlo a conocer.
Por último, también habló sobre las palabras de Hugo Moyano, advirtiendo un paro general de Camioneros para el próximo 14 de junio. "No hay un reclamo explícito sobre el tema laboral o salarial. Este paro está teñido de otras cuestiones".
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -