El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las advertencias del sindicato de Camioneros, el Gobierno se reunió con la cúpula de la CGT y le propuso un "puente salarial" del 5% de aumento para tratar de impedir las amenazas de paro de la central obrera.
Tras el encuentro con los sindicalistas, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó la propuesta impulsada por el Ejecutivo y alegó que el presidente Mauricio Macri firmará "un decreto que genera un mecanismo abreviado para generar un puente en términos de salarios para el sector privado, hasta llegar hasta las cláusulas de revisión".
Según indicó uno de los jefes de la cartera económica, el incremento "se ubicará en un 5%, repartido por mitades entre julio y agosto próximo". Y agregó: "Pudimos conversar varios temas. Acordamos continuar con el diálogo el próximo martes".
Por otra parte, Dujovne fue consultado por el inminente acuerdo con el FMI. "Habrá novedades en las próximas horas, pero no puedo dar más detalles. Estamos muy cerca", aseguró. Según trascendió, en horas de la tarde, habría una conferencia de prensa para darlo a conocer.
Por último, también habló sobre las palabras de Hugo Moyano, advirtiendo un paro general de Camioneros para el próximo 14 de junio. "No hay un reclamo explícito sobre el tema laboral o salarial. Este paro está teñido de otras cuestiones".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -