El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Palacio Bosch Alvear fue reconocido por el gobierno nacional por la relación consolidada entre ambas naciones desde el siglo XIX
Mauricio Macri concretó la declaración en el Boletín Oficial para que la residencia del embajador de Estados Unidos de América sea confirmada como monumento histórico nacional. Ahora deberá intervenir la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos para confirmar la decisión.
"La relación argentino- norteamericana, iniciada en el despunte del Siglo XIX, fue consolidándose a lo largo del mismo y no sólo en el ámbito institucional sino también en diversas disciplinas donde se produjeron crecientes conexiones e intercambios", asegura el comunicado.
Entre otras cosas, la presentación firmada por Macri asegura que "hacia el año 1900 el desarrollo de ambos países, el liderazgo que cada uno ejercía en los extremos del continente y una creciente conciencia panamericana, hizo que la necesidad de diálogo entre Estados Unidos de América y la República Argentina apareciera como un componente importante del escenario político internacional".
La residencia fue adquirida en el año 1929 luego de que el Embajador de los Estados Unidos de América, Robert Woods Bliss, propuso la compra del palacio a Ernesto Bosch, quien aceptó venderlo al Gobierno como sede de su Embajada en la ciudad de Buenos Aires, luego de haber habitado el lugar desde 1917.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -