Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La idea es empezar a trabajar hoy mismo", dijo el gobernador electo al ingresar a la sede del Ejecutivo provincial.
El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó hoy a las 10.35 a la Casa de Gobierno, en La Plata, para reunirse con la mandataria saliente, María Eugenia Vidal, en el inicio de la transición, y aseguró que "la idea es empezar a trabajar hoy mismo", tras ser recibido con aplausos por empleados de la gobernación.
Kicillof ya designó a cuatro colaboradores para coordinar la transición.
Voceros de la gobernación habían anticipado que tras el encuentro de hoy, desde el lunes próximo comenzarán las reuniones entre los equipos de ambos dirigentes para empezar la transición.
"La idea es que después de la reunión mano a mano, Kicillof y Vidal comiencen a trabajar por áreas", explicaron desde el Frente de Todos.
Desde la Gobernación, en tanto, manifestaron hoy que "todo el gabinete bonaerense está a disposición" del equipo de Kicillof para coordinar el traspaso.
El diputado nacional dispuso que manejen la transición con el gobierno de Vidal los referentes Carlos Bianco, Augusto Costa, Agustina Vila y Federico Thea.
Los voceros del gobernador electo explicaron que, "según el sector, a esos coordinadores se les sumará gente que trabajó específicamente en algunos puntos que son los que más le preocupan a Kicillof".
Detallaron que, mientras tanto, el equipo trabaja para "identificar cuáles son los puntos más críticos de la gestión y evaluar área por área el estado general del Gobierno".
Entre los dirigentes designados para esta etapa se destaca Bianco, la mano derecha del gobernador electo y dueño del Renault Clío con el que Kicillof recorrió la provincia durante la campaña. Ese economista podría desembarcar en la Jefatura de Gabinete a partir del 10 de diciembre.
En tanto, Costa, ex secretario de Comercio interior y creador de los "Precios Cuidados", es otro de los colaboradores para la transición y algunas fuentes coinciden en que podría ser el próximo ministro de Economía.
Otro de los designados por Kicillof para el traspaso es Federico Thea, rector de la Universidad de José C. Paz, quien podría recalar en la Dirección General de Cultura y Educación.
Por último, Agustina Vila, la secretaria académica de la universidad de José C. Paz y jefa de Gabinete del ministerio de Economía durante la gestión de Kicillof, es la cuarta integrante del equipo que trabajará desde ahora y hasta el 10 de diciembre en la transición.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -