Ir al contenido
Logo
Actualidad

La variante Delta ya supera el 80% de los casos en CABA y conurbano

El informe fue difundido hoy y se refiere a los exámenes realizados durante la segunda quincena de octubre.

La variante Delta ya supera el 80% de los casos en CABA y conurbano

El Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) publicó un informe en el que se refleja un número del 84,6% encontrado en las muestras analizadas en la Ciudad de Buenos Aires y un 83,3% de las del conurbano bonaerense. Las provincias que le siguen son Neuquén, con una presencia de Delta del 41% en las muestras; Santa Fe, con 21%, y Córdoba, con 10%; mientras que en Chaco, por ejemplo, no se detectó.

"Este informe refleja la heterogeneidad que tiene aún la prevalencia de la variante Delta en el país, en una suerte de bisagra o transición que a mediano plazo será dominancia en todo el territorio. En base a lo que sucedió en otros países, ese 80% en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) se va a ver en el resto del territorio nacional" aseguró a Télam Humberto Debat, virólogo e integrante de Proyecto PAIS.

De las 568 muestras analizadas, 188 corresponden a casos de la CABA, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata, 25 de provincia de Buenos Aires (no AMBA), 18 de provincia de Chaco, 11 de Misiones, 93 de Neuquén y 190 de Santa Fe. Además, los investigadores señalaron que "estos resultados están en consonancia con la situación epidemiológica regional, hasta el momento caracterizada por un incremento de la frecuencia de detección de la variante Delta en simultáneo con el reporte de un número de casos estable o a la suba, tanto en Argentina como en otros países de la región".

Cabe remarcar que las muestras corresponden a personas sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros. Además, 43 correspondieron a casos especiales: conexión con un viajero y confirmación de casos detectados a través del PCR en tiempo real específica para variantes.

Por otro lado, la variante Delta fue ganando importancia en la preocupación de los mandatarios de todo el mundo durante los últimos meses por su rápido y fácil expansión que se vio acrecentada exponencialmente. "Si bien Latinoamérica presenta, hasta el momento, una menor prevalencia de Delta que otras regiones, esta variante se ha detectado en todos los países de la región y en muchos de ellos con casos de transmisión comunitaria" recordó el reporte.

En esa misma línea, los autores resaltaron que "los últimos informes de los países limítrofes indican que Delta ya es dominante en Brasil, Chile y Uruguay, y que la circulación comunitaria también se ha verificado en Paraguay". De esa forma, remarcaron la importancia de "mantener los protocolos de testeo y aislamiento de casos positivos, y las medidas de cuidado (ventilación de ambientes, uso de tapabocas, distanciamiento físico) para evitar una mayor propagación de la variante Delta u otras variantes a nuestro país".

    Ultimas Noticias